Remedios Caseros para la Gastritis

Elimina la gastritis de forma natural, sin medicamentos.

  • Inicio
  • Adiós Gastritis
  • Síntomas
  • Dieta
  • Blog

Gastritis Factores De Riesgo

Por Leave a Comment

Compartir
Twittear
Pin
0 Compartir

Gastritis Factores De Riesgo

La gastritis es un problema médico bastante común debido a ciertos factores de riesgo que son muy comunes.

El factor de riesgo puede ser modificable (como abuso de alcohol, infección en el estómago, ingesta regular de medicamentos para aliviar el dolor, etc.) o no modificable (como la vejez).

Si tienes algunos de los factores de riesgo, tendrás una mayor probabilidad de gastritis en comparación con las personas que no tienen factores de riesgo para éste padecimiento.

¿Te gustaría saber qué método natural eliminó por completo mi gastritis? Te invito a leer mi historia haciendo clic aquí.

 

Los factores de riesgo que pueden aumentar el riesgo de gastritis incluyen infección bacteriana (por Helicobacter pylori), consumo regular de analgésicos, consumo excesivo de alcohol (abuso de alcohol), estrés, edad avanzada, reflujo de bilis a estómago, enfermedad autoinmune, otras afecciones médicas etc.

Tabla de Contenidos

  • Infección bacteriana:
  • Ingesta regular de analgésicos:
  • Consumo excesivo de alcohol:
    • Estrés:
    • Edad avanzada:
    • Reflujo de la bilis al estómago:
    • Enfermedad autoinmune:
  • Más Consejos

Infección bacteriana:

La causa más común de gastritis es la infección con la bacteria Helicobacter pylori (H. pylori). Estas pequeñas bacterias con forma de sacacorchos crecen en la capa mucosa protectora del estómago, donde están menos expuestas a ácidos estomacales fuertes.

Con el tiempo, la infección por H. pylori produce una respuesta inflamatoria e irritación del revestimiento del estómago. La infección por H. pylori aumenta con la edad; a la edad de 60 años, casi el 50% de las personas están infectadas.

Algunas personas no experimentan síntomas, pero la mayoría de las personas infectadas con H. pylori desarrollan gastritis y/o úlceras pépticas.

Las personas que tienen infecciones por H. pylori a largo plazo también tienen un mayor riesgo de desarrollar cáncer de estómago (llamado cáncer gástrico).

La infección por H. pylori se diagnostica mediante análisis de sangre, aliento o heces.

Si los resultados de la prueba son positivos, el tratamiento implica antibióticos (generalmente amoxicilina y claritromicina) y un inhibidor de la bomba de protones (medicamento que reduce la producción de ácido estomacal. Se realizan pruebas de seguimiento para garantizar que el tratamiento sea exitoso.

Si no se trata, la gastritis por H. pylori se repite en 60-80% de los casos en un año. Después del tratamiento, la recurrencia se desarrolla en menos del 20% de los casos.

Ingesta regular de analgésicos:

Los medicamentos comunes para aliviar el dolor (aspirina, ibuprofeno, etc.) están disponibles sin receta médica. El uso regular de estos medicamentos sin la debida precaución y consejos médicos competentes puede conducir al desarrollo de gastritis y úlcera.

Estos medicamentos descomponen el mecanismo de protección natural en el estómago contra los ácidos y otros agentes ofensivos y conducen a la gastritis y la úlcera.

Si estás tomando medicamentos para aliviar el dolor, asegúrate de tomarlos con el estómago lleno y tómalos solo ocasionalmente y no regularmente.

Consumo excesivo de alcohol:

El alcohol es un irritante y puede alterar el revestimiento natural del estómago y hacerlo vulnerable a la destrucción por diferentes agentes agresores y jugos digestivos como el ácido clorhídrico gástrico. El consumo regular y excesivo de alcohol es una de las causas comunes de gastritis.

Estrés:

Las condiciones estresantes como un procedimiento quirúrgico importante, lesiones graves, quemaduras, etc. pueden conducir a un mayor riesgo de gastritis aguda, que generalmente desaparece cuando se elimina la condición estresante.

Edad avanzada:

Las personas mayores corren un mayor riesgo de desarrollar gastritis, debido al desgaste del revestimiento gástrico y a la posibilidad de infección por Helicobacter pylori que las personas de menor edad.

Reflujo de la bilis al estómago:

El reflujo de la bilis al estómago debido a una enfermedad en el esfínter gástrico inferior (que mantiene cerrada la abertura inferior del estómago) o debido a la extirpación quirúrgica puede conducir a una gastritis crónica.

Enfermedad autoinmune:

En la enfermedad autoinmune, el propio mecanismo de defensa del cuerpo funciona contra sus células y puede causar gastritis (gastritis autoinmune).

La gastritis es más común entre las personas con enfermedades autoinmunes como la enfermedad de Hashimoto, la anemia perniciosa, etc.

Otras condiciones médicas: la gastritis es más común en personas con ciertas afecciones médicas como infección por parásitos, infección por VIH, SIDA, etc.

Otros elementos de alta probabilidad para éste padecimiento comprenden los siguientes:

  • Ciertos medicamentos.
  • Medicamentos de quimioterapia.
  • Suplementos de hierro y potasio.
  • Medicamentos antiinflamatorios no esteroideos.
  • Erosión o adelgazamiento del revestimiento del estómago.
  • Trastornos autoinmunes (anemia perniciosa).
  • Quimioterapia y/o radioterapia (utilizada para tratar el cáncer).
  • Reflujo biliar crónico.
  • Vómitos crónicos (por ejemplo, durante la quimioterapia).
  • Enfermedad de Crohn.
  • Comer o beber sustancias corrosivas (por ejemplo, venenos).
  • Infecciones por tuberculosis (TB), sífilis, virus, hongos (levadura), y parásitos.
  • Inflamación posquirúrgica después de una gastrectomía parcial (extirpación de una parte del estómago).

Más Consejos

Como Aliviar la Gastritis Rapidamente La gastritis es un trastorno gastrointestinal común en el que el revestimiento del estómago se hincha.Por lo general es leve y a menudo mejora...
Gastritis Crónica Antral, Causas, Síntomas y Trata... Cualquier enfermedad en el cuerpo, sin intervención y tratamiento médico, tarde o temprano en una etapa crónica. En este caso, estamos hablando de...
Enfermedades Del Sistema Digestivo El sistema digestivo humano se compone de una sucesión de órganos que se encargan de transformar los alimentos en nutrientes sustanciales que se a...
¿Cómo Prevenir la Gastritis? Enfermedad muy común, la gastritis se caracteriza por una reacción inflamatoria en la capa más superficial del estómago, la mucosa gástrica. Esta ...
¿Se Puede Curar La Gastritis Con Acupuntura? https://www.youtube.com/watch?v=OL_kXbDfKfU La acupuntura calma la gastritis y es más eficaz que los fármacos ranitidina (antihistamínico).Inves...
Compartir
Twittear
Pin
0 Compartir

Filed Under: Artículos Gastritis

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Jenni Lugo

Hola!! Mi nombre es Jennifer Lugo y soy la autora de https://www.remedioscaserosparalagastritis.org/, bienvenida o bienvenido a mi blog. En este espacio comparto remedios caseros 100% naturales para eliminar la gastritis.

Pero lo más importante es que te comparto lo que realmente me funcionó a mí. Después de tanto probar todo tipo de medicamentos y una infinidad de tratamientos di con el método casero y 100% natural que me alivio de la gastritis. Puedes leer más de mi historia haciendo clic aquí.

Las náuseas, el dolor estomacal y hasta mareos que me provocó este mal no son de desearle a nadie, es vivir en un calvario, mi bolso era una farmacia ambulante, siempre cargaba todo tipo de anti-ácidos que si bien me calmaban un poco al principio, después no fueron suficientes para mi dolor.

Todo eso terminó gracias al libro Adiós Gastritis, del cual te hablo en mi historia, se ha vuelto muy popular en foros de salud y créeme que sé por qué, lo he probado y sé de su eficacia, con el aprendí además de curar mi gastritis a identificar los síntomas y causas de este mal para no volver a recaer. Espero que encuentres aquí en mi blog la ayuda que necesitas y te deceo un feliz día.

Saludos!! 😉

Política de Privacidad y Cookies | Mapa del Sitio
IMPORTANTE: Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no aceptar si lo deseas.Acepto Leer más
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.