Remedios Caseros para la Gastritis

Elimina la gastritis de forma natural, sin medicamentos.

  • Inicio
  • Adiós Gastritis
  • Síntomas
  • Dieta
  • Blog

¿Qué es Helicobacter Pylori?

Por Leave a Comment

Compartir
Twittear
Pin
0 Compartir

Helicobacter Pylori

Helicobacter pylori, anteriormente conocido como Campylobacter pylori, es una bacteria microaerófila gramnegativa que principalmente se ubica en la zona estomacal.

Fue reconocida en el año 1982 por científicos australianos Barry Marshall y Robin Warren, quienes manifestaron que se encontraba en un paciente con gastritis crónica y úlceras gástricas, cuadro que preliminarmente no se esperaba que relacionara a una causa de tipo microbiana.

¿Te gustaría saber qué método natural eliminó por completo mi gastritis? Te invito a leer mi historia haciendo clic aquí.

 

También se relaciona con la proliferación de úlceras duodenales y cáncer de estómago. Sin embargo, más del 80% de las personas infectadas con ésta bacteria no presentan síntomas y puede ejercer un papel importante en la ecología natural del estómago.

Tabla de Contenidos

    • Signos y Síntomas
  • Inflamación, Gastritis y Úlcera
    • Diagnóstico
    • Prevención
    • Tratamiento
    • Más Consejos

Signos y Síntomas

Se considera que hasta el 85% de los pacientes infectados con H. pylori son asintomáticos y no experimentan complicaciones.

La inoculación aguda puede presentarse como una gastritis aguda con aflicción abdominal (dolor de estómago) o náuseas.

Las personas infectadas con H. pylori tienen un 10 a 20% de riesgo de por vida de desarrollar úlceras pépticas y un 1 a 2% de riesgo de adquirir cáncer de estómago.

La hinchazón de la zona pilórica es probable que origine úlceras duodenales, entretanto que la inflamación del cuerpo del estómago es más probable que conduzca a úlceras gástricas y carcinoma gástrico.

Sin embargo, H. pylori posiblemente solo desempeña un papel en la primera fase que lleva a la inflamación crónica común, pero no en etapas posteriores que conducen a la carcinogénesis.

Un análisis realizado concluyó que la erradicación de H. pylori minimiza el peligro de un cáncer gástrico en pacientes preliminarmente infectados, lo que sugiere que la presencia continuada de H. pylori constituye un factor de riesgo relativo del 65% para los cánceres gástricos; en términos de riesgo absoluto.

H. pylori se ha asociado con pólipos colorrectales y cáncer colorrectal. También puede estar asociado con la enfermedad ocular.

El dolor generalmente ocurre cuando el estómago está vacío, entre las comidas y en las primeras horas de la mañana, pero también puede ocurrir en otros momentos.

Los síntomas de úlceras menos comunes incluyen náuseas, vómitos y pérdida del apetito. El sangrado también puede ocurrir; el sangrado prolongado puede causar anemia que produce debilidad y fatiga. Si el sangrado es abundante, puede producirse hematemesis, hematoquecia o melena.

Inflamación, Gastritis y Úlcera

H. pylori daña el estómago y los revestimientos duodenales por varios mecanismos.

El amoníaco producido para regular el pH es tóxico para las células epiteliales, al igual que los bioquímicos producidos por H. pylori, como las proteasas y la citotoxina dañan las células epiteliales, altera las uniones estrechas, causa apoptosis y ciertas fosfolipasas.

El gen asociado a la citotoxina también puede causar inflamación y es potencialmente un carcinógeno.

La colonización del estómago por H. pylori puede causar gastritis crónica, una inflamación del revestimiento del estómago, en el sitio de la infección.

Cuando H. pylori coloniza otras áreas del estómago, la respuesta inflamatoria puede provocar la atrofia del revestimiento del estómago y finalmente úlceras en el estómago. Esto también puede aumentar el riesgo de cáncer de estómago.

Diagnóstico

La colonización con H. pylori no es una enfermedad en sí misma, sino una afección asociada con una serie de trastornos del tracto gastrointestinal superior.

La prueba de H. pylori no se recomienda de manera rutinaria. Las pruebas se recomiendan si hay úlcera péptica o linfoma MALT gástrico de bajo grado, después de la resección endoscópica del cáncer gástrico temprano, para familiares de primer grado con cáncer gástrico y en ciertos casos de dispepsia.

Prevención

H. pylori es una razón significativa de varias afecciones del tracto gastrointestinal superior. El aumento de la resistencia a los antibióticos aumenta la necesidad de buscar nuevas estrategias terapéuticas; esto podría incluir la prevención en forma de vacuna.

Se ha trabajado mucho en el desarrollo de vacunas viables destinadas a proporcionar una estrategia alternativa para controlar la infección por H. pylori y enfermedades relacionadas, incluido el cáncer de estómago.

La presencia de bacterias en el estómago puede ser beneficiosa, reduciendo la prevalencia de asma, rinitis, dermatitis, enfermedad inflamatoria intestinal, enfermedad por reflujo gastroesofágico, y cáncer de esófago al influir en las respuestas inmunes sistémicas.

Tratamiento

Una vez que se detecta H. pylori en una persona con úlcera péptica, el procedimiento normal es erradicarlo y permitir que la úlcera se cure. La terapia de primera línea estándar es una «terapia triple» de una semana que consiste en inhibidores de la bomba de protones como el omeprazol y los antibióticos claritromicina y amoxicilina.

En áreas con tasas más altas de resistencia a la claritromicina, se recomiendan otras opciones. Tal tratamiento ha sublevado la medicación de las úlceras pépticas y ha sido posible una cura para la enfermedad. Anteriormente, la única opción era el control de los síntomas con antiácidos, antagonistas H2 o inhibidores de la bomba de protones solos.

Más Consejos

Deliciosos Jugos Para la Gastritis La gastritis es una afección muy común que afecta el revestimiento del estómago y causa inflamación y síntomas como dolor, gases, vómitos, reducci...
Riesgos De La Acidez Estomacal Después de terminar una gran comida, sientes esa sensación de quemadura en tu pecho. Pero… buenas noticias: puedes controlar la acidez gástrica co...
Relación Entre Gastritis Y Diarrea La diarrea no es algo cotidiano, por lo que es útil saber qué esperar cuando ocurra. Los pacientes con un cuadro de gastritis generalmente present...
¿Cómo Prevenir la Gastritis? Enfermedad muy común, la gastritis se caracteriza por una reacción inflamatoria en la capa más superficial del estómago, la mucosa gástrica. Esta ...
¿Puedo Tomar Leche Si Tengo Gastritis? Alternativa... Junto con una serie de modificaciones en el estilo de vida, tu dieta puede ayudar mucho a calmar los síntomas de la gastritis y hacer que la condi...
Compartir
Twittear
Pin
0 Compartir

Filed Under: Artículos Gastritis

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Jenni Lugo

Hola!! Mi nombre es Jennifer Lugo y soy la autora de https://www.remedioscaserosparalagastritis.org/, bienvenida o bienvenido a mi blog. En este espacio comparto remedios caseros 100% naturales para eliminar la gastritis.

Pero lo más importante es que te comparto lo que realmente me funcionó a mí. Después de tanto probar todo tipo de medicamentos y una infinidad de tratamientos di con el método casero y 100% natural que me alivio de la gastritis. Puedes leer más de mi historia haciendo clic aquí.

Las náuseas, el dolor estomacal y hasta mareos que me provocó este mal no son de desearle a nadie, es vivir en un calvario, mi bolso era una farmacia ambulante, siempre cargaba todo tipo de anti-ácidos que si bien me calmaban un poco al principio, después no fueron suficientes para mi dolor.

Todo eso terminó gracias al libro Adiós Gastritis, del cual te hablo en mi historia, se ha vuelto muy popular en foros de salud y créeme que sé por qué, lo he probado y sé de su eficacia, con el aprendí además de curar mi gastritis a identificar los síntomas y causas de este mal para no volver a recaer. Espero que encuentres aquí en mi blog la ayuda que necesitas y te deceo un feliz día.

Saludos!! 😉

Política de Privacidad y Cookies | Mapa del Sitio
IMPORTANTE: Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no aceptar si lo deseas.Acepto Leer más
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.