Gastritis es un término que se emplea para precisar las causas por las cuales se enrojecen y se irritan las paredes del estómago. Las razones de éste padecimiento son numerosas y variadas según las laceraciones que se presenten, las más comunes son el uso excesivo de ciertos analgésicos y el alto consumo etílico, son las más registradas ampliamente.
En determinados casos, la gastritis se puede tratar fácilmente en los pacientes cuya recuperación es casi siempre completa. A veces, éste padecimiento puede causar úlceras y elevar la posibilidad de fomentar cáncer.
En consecuencia, es importante tratar la gastritis con premura, y con el objetivo de disminuir la posibilidad de complicaciones adicionales a futuro. El diagnóstico precoz es crucial e imprescindible, es recomendable la visita médica lo antes posible.
Muchas personas con gastritis no tienen síntomas. La patología se determina al momento de estudiar algunas pruebas presentes en la mucosa digestiva para descartar otras enfermedades de origen dudoso. Sin embargo, cuando se producen síntomas de gastritis, podríamos incluir los siguientes:
Tabla de Contenidos
Dolor Abdominal
El dolor abdominal más común y ampliamente reportado de todas las molestias gástricas asociadas con esta condición puede variar de moderado a severo. La aflicción básicamente se localiza en la porción central superior del abdomen, el «hoyo» del estómago.
Por lo general, el dolor se describe como una molestia sorda y dolorosa, aunque en casos severos, las personas pueden quejarse de dolores agudos y punzantes que parecen roer su interior.
Hinchazón
Aquellos con gastritis se quejan de una sensación de hinchazón que no parece aliviarse. Es particularmente fuerte después de una comida, aunque a la gente le tomará un tiempo darse cuenta del patrón de incomodidad.
En muchos casos donde los síntomas no son severos sino leves, a las personas les toma varias semanas darse cuenta de que están sufriendo de ésta dolencia.
Náuseas
Es común que los enfermos que tienen éste padecimiento (gastritis) sientan náuseas con bastante frecuencia. Sentirán que pueden ser incapaces de retener lo que han consumido, aunque en algunos casos, las náuseas pueden ocurrir incluso con el estómago vacío. Esta sensación de náuseas incita al paciente a provocarse el vómito.
Varios de estos pacientes toman medicamentos contra el vómito para calmar las náuseas, pero eso es solo una medida a corto plazo. La sensación puede regresar después de comer alimentos u otros refrigerios que lleven a ésta desagradable sensación.
Vómitos
Un paciente que adolece de gastritis puede vomitar lo que consume con bastante o poca regularidad. Es notable que los vómitos no son muy frecuentes y generalmente ocurren en casos severos, después del consumo de comidas grandes y pesadas.
En ese contexto, muchas personas pasan al acto de vomitar como consecuencia de ingerir bastantes alimentos. Además, pueden tomar medicinas a la venta sin récipe médico albergando la posibilidad de prevenir futuros ataques.
Lo recomendable es eludirlo, pues el estómago ya se encuentra susceptible y frágil; la automedicación puede agravar aún más los síntomas.
Pérdida de Apetito
La gastritis también tiende a matar el apetito en muchos pacientes. Si bien hay factores fisiológicos que producen esta tendencia, también se relaciona con la psique. Al paciente ser o estar inconscientemente lúcido de las numerosas incomodidades que puede provocar una comida, instintivamente evitará consumirla demasiado.
Esta pérdida de apetito es bastante temporal en la mayoría de los casos y se alivia una vez que comienza el tratamiento.
Heces Anormales
A veces, las personas con gastritis también observan anormalidades en sus heces. Son negras, arenosas y de fisonomía alquitranado; diferente de la naturaleza típica de su excremento.
Esto generalmente indica sangrado en el sistema digestivo y el color negro es el que adquiere la sangre en el proceso de llegar al colon. En pocos momentos, la sangre perceptible también se hará visible en las heces y cualquier condición debe impulsar a las personas a someterse a una investigación médica lo antes posible.
Eructos
Los pacientes con gastritis se encontrarán propensos a eructar de forma inusual. Eructarán de manera ruidosa, con o sin olor, pero muy frecuentemente luego de haber comido. Mientras que con una indigestión regular, los eructos tienden a aliviar parte del dolor abdominal, que es una consecuencia del exceso de los fluidos en parte del sistema digestivo.
Acidez Estomacal
En muchos casos, los pacientes con gastritis también se quejan de una sensación caliente en el área alta del abdomen. Esta afección, a menudo denominada «acidez estomacal», generalmente está asociada con la acidez o el exceso de ácido estomacal causado por la indigestión (generalmente después de comidas grandes y pesadas).
Con la gastritis, la acidez estomacal puede no aliviarse por completo tomando un antiácido; es imprescindible buscar el consejo de un médico.
Diarrea
Cuando las paredes estomacales están inflamadas y sensibles, su capacidad digestiva se ve comprometida. En los casos más graves de gastritis, esto evita una mayor descomposición de los alimentos en el estómago, lo que perjudica al proceso digestivo. El paciente que lo afecta puede presentar varios momentos con diarrea.
Pérdida de Peso
Una combinación de pérdida de apetito y mala digestión pueden llevar a un bajo peso en determinados pacientes. Con la medicación y la recuperación, es probable que el paciente recupere su peso corporal.
Los síntomas de la gastritis no siempre se corresponden con la magnitud de los cambios físicos en el revestimiento del estómago, por ejemplo:
- El revestimiento del estómago se puede examinar con un endoscopio, una sonda delgada con una pequeña cámara en el extremo que se puede insertar a través de la boca hasta el estómago realizará la exploración.
- La gastritis severa puede estar presente cuando se ve el estómago sin que haya ningún síntoma presente.
- Por el contrario, los síntomas de gastritis severa pueden estar presentes a pesar de los cambios menores en el revestimiento del estómago.
- Las personas mayores en particular tienen una probabilidad mucho más alta de desarrollar daño estomacal indoloro. Pueden no tener ningún síntoma (sin náuseas, vómitos, aflicción), súbitamente indisponerse y exteriorizar eventos de sangrado.
En las personas que tienen síntomas de gastritis, el dolor o la incomodidad en la zona alta abdominal son los síntomas más comunes.
- El dolor generalmente se establece en el área céntrica alta del abdomen (el «hoyo» del estómago).
- A veces, el dolor por gastritis ocurre en la zona alta izquierda del abdomen y en la zona delantera. El dolor parece «ir directo».
- Las personas suelen usar los términos roedura, caliente para referirse a la aflicción. Por lo general, hay una sensación vaga de incomodidad, la dolencia puede tornarse aguda o cortante.
Varios de los síntomas coligados con la gastritis suelen ser observados en otras enfermedades. Resulta difícil diagnosticar el prototipo de gastritis que se presente sin el dictamen de un especialista.
Póngase en contacto con su médico si tiene síntomas de gastritis durante una semana o más. Si vomita sangre, busque atención médica de inmediato.